Hace unas semanas recibí en casa el número 217 de la revista
Novática. Como socio de
ATI (
Asociación de Técnicos de Informática) recibo todas las entregas de
Novática, siempre con artículos de gran calidad y de interesante lectura. En esta ocasión, me ha hecho especial ilusión recibir la revista, no solo porque el tema central del número “
Privacidad y nuevas tecnologías” sea de gran interés para mí, sino porque en la monografía se ha incluido un artículo mío
😉

Quiero agradecer, desde aquí, al coordinador de la revista,
Llorenç Pagés, y a los editores invitados de la monografía sobre privacidad,
Gemma Galdón y
Gus Hosein, que hayan contado conmigo y hayan incluido mi articulo “Privacidad en los escáneres corporales en los aeropuertos de la U.E.” en la misma.
Novática, fundada en 1975 y decana de la prensa informática española, es la revista de la Asociación de Técnicos de Informática, organización que edita también la revista REICIS (Revista Española de Innovación, Calidad e Ingeniería del Software).
(Portada del nº 217 de Novática, “La casa durmiente” – Concha Arias Pérez © 2012 ATI)
El contenido completo de
Novática 217 está disponible en la Intranet de
ATI accesible solo para socios, mientras que en la parte pública se pueden consultar los resúmenes y el bloque editorial:
http://www.ati.es/novatica/2012/217/nv217sum.html
El índice de la monografía sobre “Privacidad y nuevas tecnologías” es el siguiente:
Presentación. Privacidad y nuevas tecnologías: redes sociales, datos personales y tecnologías de vigilancia ante el reto del respeto a los derechos de las personas Gemma Galdon Clavell, Gus Hosein [contenido completo en formato PDF]
La protección de datos en Europa y la inquietante presencia de la privacidad Gloria González Fuster, Rocco Bellanova [resumen]
Tecnología de vigilancia y controles territoriales: Gobernanza y el pulso de la privacidad Darren Palmer, Ian Warren [resumen]
Google: Navegando entre la seguridad, el derecho de información y la privacidad Cristina Blasi Casagran, Eduard Blasi Casagran [resumen]
Rastros humanos en Internet: privacidad y seguimiento online en sitios web populares del Brasil Fernanda Glória Bruno, Liliane da Costa Nascimento, Rodrigo José Firmino, Marta M. Kanashiro, Rafael Evangelista [resumen]
Las redes sociales y la tutela de la privacidad. Cuando la privacidad no se contempla como un derecho Massimo Ragnedda [resumen]
Privacidad en los escáneres corporales en los aeropuertos de la U.E. Joan Figueras Tugas [resumen] |
El contenido completo del artículo “Privacidad en los escáneres corporales de la U.E.” en el próximo post.
Autor originalr: JoanFi